sábado, 7 de mayo de 2016

Situación y contexto de la problemática del agua en México



 En México, la distribución geográfica del agua no coincide con la distribución geográfica de la población. El volumen de agua renovable promedio en el país per cápita es de 4,028 metros cúbicos por habitante por año.  Sin embargo, existen diferencias sustanciales entre el Sureste y el Norte del territorio; se observan áreas con gran escasez de agua y regiones con  frecuentes eventos hidrometeorológicos que significan costosas inundaciones y afectación de asentamientos humanos e infraestructura.

En la zona centro–norte del país se concentra 27 % de la población, se genera 79% del PIB y se cuenta con sólo 32% del agua renovable; en cambio, en la zona sur donde existe el 68% del agua el país, se asienta sólo 23% de la población y se genera 21% del PIB.

La mala calidad del agua superficial limita su  aprovechamiento, en términos de DBO (demanda biológica de oxígeno):

·       22.7% del agua superficial se encuentra  contaminada o fuertemente contaminada.

·       33.2% del agua superficial tiene calidad aceptable.

·       44.1% del agua superficial observa  calidad buena y excelente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario